El caso mediador (también conocido como "Mediator Pattern" en inglés) es un patrón de diseño de comportamiento que permite reducir las dependencias caóticas entre objetos. Proporciona un objeto mediador que encapsula cómo un conjunto de objetos interactúa. En lugar de que los objetos se comuniquen directamente entre sí, se comunican a través del mediador. Esto promueve un acoplamiento flojo, permitiendo variar la interacción entre objetos de forma independiente.
Concepto Clave:
[Colegas](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Colegas)
. Es el responsable de dirigir y controlar las interacciones entre los objetos.Participantes:
[Colegas](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Colegas)
se comuniquen con él.[Colegas](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Colegas)
. Conoce todos los [Colegas](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Colegas)
y dirige sus interacciones.[Mediador](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Mediador)
y se comunica con él en lugar de directamente con otros [Colegas](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Colegas)
.[Mediador](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Mediador)
para coordinar con otros [Colegas](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Colegas)
.Ventajas:
Desventajas:
Cuándo usarlo:
Ejemplo Común:
Una interfaz de usuario (UI) con varios controles (botones, campos de texto, listas desplegables). El mediador puede ser el manejador de la ventana o el formulario, coordinando las acciones entre los controles. Por ejemplo, al seleccionar un elemento en una lista desplegable, el mediador puede actualizar el texto de un campo de texto relacionado.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page